¿Quieres suscribirte a nuestro blog?
Los dálmatas son una raza de perro muy popular y reconocible gracias a su llamativo pelaje blanco con manchas negras o marrones. Seguro que, como muchas personas, cuando te hablan de dálmatas piensas de inmediato en la película de Disney 101 dálmatas, pero hay mucho más que descubrir sobre esta raza tan icónica. En este blog, te vamos a contar 10 datos interesantes sobre los dálmatas para que puedas conocerlos mucho mejor.
1. Historia de los dálmatas
Aunque nadie sabe exactamente de dónde vienen los dálmatas, esta raza ha estado presente durante mucho tiempo. Al principio, acompañaban a pueblos nómadas, lo que podría explicar su origen desconocido. Algunos expertos, sin embargo, creen que descienden de los Pointers.
El nombre "dálmata" se asocia con Dalmacia, una región costera de Croacia situada en la orilla este del mar Adriático. Esto sugiere una conexión con ese lugar, pero no necesariamente indica que sea su origen real. De hecho, hay representaciones de perros manchados en las paredes de tumbas egipcias.
2. Referencias en la cultura pop
Los dálmatas han estado presentes en la cultura pop durante muchísimos años, y su renombre no empezó con la famosa película de Disney. La escritora Dodie Smith creó la conocida historia en 1956, inspirada en un comentario de un amigo que vio a un dálmata y dijo que el diseño de sus manchas sería perfecto para un abrigo.
Pero la influencia de los dálmatas va mucho más atrás. Desde el siglo XVII, esta raza ha aparecido en el arte y la literatura. Por ejemplo, en una pintura croata que data de entre 1600 y 1630.
3. Trabajos del pasado
A lo largo del tiempo, los dálmatas han desempeñado un montón de roles interesantes. Fueron usados como perros guardianes en las fronteras de Dalmacia, para el pastoreo, el control de ratas y hasta como artistas de circo.
Uno de sus trabajos más famosos es el de perros de carruaje. Durante la época de la Regencia, corrían al lado de los carruajes para despejar el camino y también funcionaban como símbolo de estatus.
En Estados Unidos, los dálmatas trabajaban como perros de bomberos, despejando y protegiendo las rutas de los carros de bomberos tirados por caballos. Esta historia laboral demuestra que tienen muchísima energía y gran capacidad para el ejercicio.
4. Sus manchas únicas
Un dato que quizás no sabías es que los dálmatas nacen sin manchas. Sí, así como lo lees. Sus manchas comienzan a aparecer alrededor de las 4 semanas y son generalmente negras o marrones.
Cada dálmata tiene un patrón de manchas único, y estas pueden aparecer incluso dentro de su boca. Normalmente, las manchas se desarrollan por completo a los 18 meses, aunque algunos dálmatas siguen desarrollándolas a lo largo de toda su vida.
5. Otros nombres
A lo largo de la historia, los dálmatas han tenido otros nombres relacionados con sus trabajos anteriores.
Sin embargo, "dálmata" es el nombre que terminó quedándose como el más popular.
6. Cruces con otras razas
¿Sabías que los dálmatas han sido cruzados con más de 40 razas diferentes? Esto ha dado lugar a nombres curiosos y divertidos. Algunos de los más populares son:
- Dalmador: una mezcla con el Labrador Retriever.
- Goldmatian: una mezcla con el Golden Retriever.
- Corgimatian: una mezcla con el Corgi.
7. Temperamento energético
Si tienes un dálmata, seguro que ya sabes que tienen muchísima energía. Necesitan mantenerse ocupados, tanto física como mentalmente. Si no les das algo que hacer, van a buscar la manera de entretenerse por ellos mismos… ¡y no siempre de la mejor manera!
Por eso, un hogar con espacio exterior es ideal para ellos, aunque también pueden adaptarse a apartamentos siempre que les des suficiente ejercicio en el exterior.
Para mantenerlos activos, asegúrate de ofrecerles bastante actividad física diaria, como caminatas, juegos y entrenamiento. También puedes usar juegos de rompecabezas, mantas olfativas y juguetes interactivos para estimularlos mentalmente. Actividades como los deportes caninos son otra excelente opción para canalizar su energía.
8. Un rostro amigable
Algo muy especial de los dálmatas es que adoran la compañía humana. Son excelentes compañeros, siempre listos para jugar y hacer actividades familiares.
Son conocidos por ser leales, juguetones y cariñosos con los niños. Eso sí, como con cualquier raza, es importante enseñar a los niños cómo interactuar respetuosamente con los perros y supervisar siempre las interacciones entre ellos.
Además, los dálmatas tienen una característica muy particular: su famosa "sonrisa dentada". Es su manera de mostrar felicidad y su naturaleza juguetona.
9. Cuestiones de salud
Aunque este dato no es tan divertido, es importante saber que los dálmatas son propensos a ciertas condiciones de salud. Entre el 15 y el 30% de los dálmatas tienen problemas auditivos hereditarios. Por suerte, hay pruebas como el test de audición BAER, que se puede hacer desde las 5 semanas de edad para identificar esta condición.
También son propensos a problemas metabólicos debido a una mutación genética, lo que puede hacer que sufran cálculos urinarios y alergias cutáneas. Estas alergias suelen estar relacionadas con alimentos o factores ambientales. Por eso, es fundamental hacer chequeos regulares con el veterinario y conocer la salud de los padres del cachorro.
10. Dálmatas famosos
Algunos dálmatas han sido mascotas de personas muy conocidas, como:
- Pablo Picasso, con su perro Perro.
- Bradley Nowell (de la banda Sublime), con Lou Dog.
- Marc Jacobs, cuyo dálmata Tiger inspiró algunos de sus primeros diseños.
- Beatriz de los Países Bajos, reina durante 33 años.
Además, estamos muy orgullosos de que uno de nuestros dálmatas haya sido la mascota oficial de nuestra marca, mostrando el vínculo especial que tienen con sus humanos.
Si te encantan los dálmatas y quieres descubrir más datos curiosos sobre perros, no olvides visitar el resto de nuestros blogs. ¡También puedes suscribirte a nuestra Newsletter para estar al día con los mejores consejos y novedades!
Le informamos que al introducir sus datos personales acepta el tratamiento de los mismos con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el concurso. Asimismo, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos, le comunicamos que el Responsable del Tratamiento de sus datos personales es CEVA SALUD ANIMAL, S.A. (en adelante, CEVA), sociedad domiciliada en Avenida Diagonal, nº 609 - 615, Planta 9, 08028, Barcelona. Los datos serán tratados con el fin gestionar su inscripción al concurso y facilitarle las notificaciones pertinentes relativas a la misma. Le informamos que sus datos pueden ser comunicados a terceros proveedores para organizar cualquier gestión que se derive de su inscripción. No se prevén cesiones ni transferencias internacionales de tales datos. Igualmente, le informamos que trataremos sus datos mientras sigan siendo pertinentes para las finalidades por la que se recabaron y siempre y cuando Ud. no retire su consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, enviando un correo electrónico a proteccion-datos@ceva.com. Por último, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos correspondiente. Para más información puede consultar la Política de Privacidad de Ceva Santé Animale.