¿Quieres suscribirte a nuestro blog?

¡Adoptar un segundo perro! Un experto en perros felices lo explica

Escrito por ADAPTIL Expert, publicado en September 25, 2025

Dos perros Golden Retriever felices sentados juntos en su hogar.

¡Adoptar un segundo perro! Un experto en perros felices lo explica

La naturaleza social de los perros a menudo lleva a las familias a asumir que su perrito sería aún más feliz si adoptaran un segundo perro. En algunos casos, esto puede ser una buena idea, pero en otros, la adaptación que implica adoptar un segundo perro puede ser complicada. No solo puede comprometer el bienestar del perro residente, sino también del perro nuevo e incluso de la familia.

¿En qué casos puede funcionar adoptar un segundo perro?

Antes de considerar tener un segundo perro, se deben evaluar varios factores para asegurar la integración exitosa y el bienestar de ambos perros.

Estos incluyen aquellos relacionados con el entorno físico y social, factores relacionados con el perro residente, y aquellos relacionados con el perro recién adoptado:

1. Consideraciones sobre el entorno físico y social.

Al adoptar un segundo perro, debes poder proporcionar espacio suficiente y los elementos necesarios para asegurar que ambos perros puedan vivir juntos sin tener que competir o compartir recursos involuntariamente. Esto incluye áreas para descansar, juguetes, comederos y demás.

Impacto en tu hogar y estilo de vida

Debes evaluar si existen posibilidades reales para satisfacer las necesidades de un nuevo perro. Por ejemplo, si estás considerando adoptar un cachorro, debes saber que el cachorro necesitará supervisión y un gran compromiso de tiempo durante los primeros meses. También necesitará cuidados especiales de salud (como vacunas y desparasitación), y una dieta específica según su edad. Además, debe evaluarse la capacidad económica de tu familia para absorber los gastos de cuidado veterinario y alimentación, que a partir de ahora serán el doble.

Por último, necesitarás el consenso de todos los miembros de la familia. Es importante que las consecuencias de adoptar un segundo perro sean discutidas por todos, ya que puede haber un impacto en los estilos de vida y rutinas de quienes vivirán con y cuidarán de ambos perros. Por ejemplo, ¿quién cuidará a los perros durante las vacaciones, salidas o viajes? ¿Quién los sacará a pasear o los llevará al veterinario? ¿Habrá suficiente tiempo para ambos perros?

Pareja joven sentada juntos con su perro en un sofá.

2. Consideraciones sobre tu perro residente

A continuación, deberás considerar a tu perro residente, comenzando por su temperamento general y sociabilidad. El temperamento es un factor clave al decidir adoptar un segundo perro, así como también será un factor importante al seleccionar al mejor candidato para la adopción.

La situación ideal sería que tu perro residente esté equilibrado y sea dócil, amigable y muy sociable con otros perros, mostrando interés positivo en conocer a otros perros. Un perro con estas características tiene una alta probabilidad de aceptar y adaptarse rápidamente a vivir con un nuevo perro. Sin embargo, un perro que generalmente es temeroso o poco sociable con otros perros probablemente no reaccionará positivamente si traes un nuevo perro a la familia.

Actitudes y comportamientos caninos

Las actitudes hacia otros perros son otro factor. El perro residente debe tener niveles aceptables de tolerancia y "buenos modales" hacia otros perros para asegurar que la adopción del nuevo perro sea exitosa. Si el perro residente reacciona negativamente al acercamiento de otros perros, los evita constantemente o se comporta de manera agresiva hacia ellos, se debe considerar seriamente mantener solo un perro en la familia.

La última consideración para tu perro residente son los problemas de comportamiento. Un perro con problemas de comportamiento graves o agudos puede no adaptarse bien a un cambio ambiental importante, como la adopción de un segundo perro en el hogar. Además, estos cambios suelen generar estrés que puede agravar problemas existentes. Si tu perro sufre de problemas de comportamiento y estás pensando en adoptar un nuevo compañero canino, consulta con tu veterinario antes de tomar cualquier decisión.

Un perro descansando en un sillón mientras su compañero canino apoya sus patas delanteras en la silla, mirando a la cámara.

3. Consideraciones sobre el perro nuevo

Finalmente, debes considerar el temperamento y la edad del nuevo perro que estás pensando en adoptar. Es importante elegir un perro con un nivel de energía, temperamento y edad similar al de tu perro actual. De lo contrario, un perro demasiado joven o demasiado activo puede abrumar a un perro mayor o más tranquilo.

En los casos donde la diferencia de tamaño entre los dos perros sea significativa, igualar su manera y edad puede volverse aún más importante.

Antecedentes y experiencia

Aquí se deben considerar los antecedentes y experiencias previas del perro candidato. Especialmente en perros provenientes de un centro de acogida, es relativamente común que sus condiciones de crianza, socialización como cachorros y experiencias tempranas no hayan sido muy favorables.

Esto puede condicionar su comportamiento y actitudes hacia estímulos, nuevos ambientes en general, así como hacia otros perros. Por ejemplo, adoptar un perro que está poco socializado o no acostumbrado a estar con otros perros puede hacer inviable la convivencia con otro perro en el mismo hogar.

Consejos para una adopción exitosa de un segundo perro

Consulta con un profesional – Antes de adoptar dos perros, consulta con tu veterinario o un especialista en comportamiento canino para evaluar su compatibilidad y recibir consejos sobre cómo manejar mejor su introducción y adaptación.

 Planificación y compromiso – Asegúrate de que toda la familia esté comprometida con la adopción de un segundo perro y que todos comprendan las responsabilidades adicionales que esto implica.

Preparación adecuada – Respeta las consideraciones explicadas anteriormente sobre el entorno y la compatibilidad entre los dos perros.

Realiza una introducción gradual – Presenta a ambos perros en un terreno neutral para evitar problemas territoriales, como un lugar tranquilo para pasear. Supervisa de cerca las primeras interacciones y aumenta gradualmente el tiempo que pasan juntos. Además, mantén una supervisión constante durante las primeras semanas y proporciona espacios seguros para que cada perro pueda descansar y retirarse si es necesario.

Para más consejos sobre el cuidado de nuestros perros, ¡consulta el resto de los artículos de nuestros Happy Dog Experts en línea! O para recibir las últimas noticias directamente en tu bandeja de entrada, suscríbete a nuestro boletín por correo electrónico y te mantendremos al tanto de todo lo que estamos haciendo.

ADAPTIL Calm Difusor

€28,50

ADAPTIL Calm Collar

€27,00

ADAPTIL Chew

€30,90

Chaleco relajante ThunderShirt

€35,90

Compartir en:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escrito por ADAPTIL Expert, publicado en September 25, 2025

¿Tu perro está estresado? Conoce las señales de estrés de los perros

¿Tu perro está estresado? Conoce las señales de estrés de los perros

¿Has notado que tu perro actúa de manera diferente? No es raro que tu...
perro sentado con cara de intriga

8 Consejos para dejar a tu perro solo en casa mientras vas a trabajar

No te sientas mal si tienes que dejar a tu perro solo en casa...
3 consejos para ayudar a tu perro a mantener la calma con los ruidos fuertes

3 consejos para ayudar a tu perro a mantener la calma con los ruidos fuertes

Los ruidos ensordecedores, petardos y sonidos inesperados, pueden ser una experiencia aterradora para tu...
Cómo ayudar a tu perro a relajarse

Cómo ayudar a tu perro a relajarse

Crea una Chill Zone con ADAPTIL para hacer que tu mascota sepa cuál es su zona de...

Regístrate y empieza a recibir los beneficios de la comunidad más amante de los perros: