¿Quieres suscribirte a nuestro blog?

Cómo introducir a los perros en los paseos: Un experto en perros felices lo explica

Escrito por ADAPTIL Expert, publicado en July 22, 2024

Mientras paseas a tu cachorro, es posible que te encuentres en situaciones en las que haya perros de otras personas y no sepas qué hacer. En este artículo te ofrecemos algunos consejos sobre cómo presentar a los perros mientras paseas.

Lo primero es lo primero...

Recuerda que el contacto con otros perros es muy enriquecedor para la calidad de vida de nuestros perros, pero sólo si se produce de la forma adecuada. De lo contrario, este contacto puede ser muy estresante. Estos consejos para pasear perros no pretenden tratar a los animales con problemas de socialización, sino fomentar una experiencia positiva al presentar a los perros entre sí.

Si tu perro tiene problemas de socialización, es esencial que te pongas en contacto con un veterinario especialista en comportamiento. Podrá evaluar, diagnosticar y tratar a tu perro, adaptando los ejercicios a su personalidad y dificultades. Un conductista cualificado también puede dar pautas de manejo adaptadas a su situación.

Entender la personalidad de nuestros perros

En primer lugar, para fomentar una buena relación con otros perros, debes conocer el temperamento de tu propio perro y su grado de sociabilidad. Por ejemplo, ¿es sociable sólo con el sexo opuesto o es tímido cuando se le presentan otros perros? Una buena combinación es importante a la hora de presentar a los perros, al igual que dar tantos paseos de calidad juntos como sea posible.

dos perros de paseo fuera.

Tomar una decisión

Cuando veas acercarse a otro perro durante un paseo, debes decidir si vas a permitir que interactúen entre ellos. La decisión debe basarse en el comportamiento del otro perro hacia el tuyo -más que en la raza o en cualquier aspecto físico-, así como en la actitud de la persona que lo acompaña.

Aquí es esencial aprender sobre comunicación canina y lenguaje corporal . Si ves que el otro perro se comporta con ansiedad, no permitas ninguna interacción entre ellos, ya que podría resultar una experiencia negativa para todos los implicados.

Comunicarte con tu perro

Una vez que hayas tomado la decisión de introducir dos perros, debes hacérselo saber a tu perro. Puede sonar extraño, pero la previsibilidad y el control son herramientas útiles para los perros a la hora de controlar el estrés. Anticiparse a lo que va a ocurrir les calmará enormemente.

Puedes utilizar distintos sistemas para comunicar tu decisión. Yo utilizo la frase «Mira quién viene» combinada con un tono alegre cuando vamos a saludar a alguien, ya sea una persona o un perro. Utilizo la frase «Vamos» cuando no voy a parar, y repito esta palabra cuando empiezo a caminar un poco más deprisa. De este modo, mi perro siempre sabe si quiero que interactúe con el otro perro o no, lo que le ayuda a controlar la frustración.

un par de perros siendo introducidos en el parque.

Mi perro es joven, muy sociable y le gusta interactuar con todos los perros con los que se cruza. Por lo tanto, a la hora de presentar perros en los paseos, elijo perros activos que parezcan amistosos y evito los perros confiados o temerosos. Si mi perro tuviera miedo de otros perros, intentaría elegir perros más tranquilos, calmados y pequeños para la interacción.

Reaccionar ante distintas situaciones

Una vez que hayas tomado la decisión y se la hayas comunicado a tu perro, pueden surgir distintas situaciones:

  • Puede cambiar de opinión. Por ejemplo, el humano del otro perro puede decirte que no te acerques a él, o el comportamiento del otro perro puede cambiar y volverse ansioso o temeroso. En ese caso, puedes utilizar las palabras que hayas elegido para decirle a tu perro que no está permitido interactuar antes de seguir adelante.
  • Tu perro puede mostrar signos de que no quiere acercarse, por lo que puede continuar con el paseo.
  • Si tu perro sí quiere acercarse al otro perro, puedes optar por acercarte. Un consejo importante para pasear a tu perro es prestar atención a la correa y mantenerla suelta. Esto permitirá que tu perro se comunique correctamente. Si nota que alguno de los perros se pone ansioso o se asusta, puedes seguir adelante. Si se llevan bien y quieren jugar juntos, debes dejarles jugar un rato antes de continuar con el paseo.
  • Cuando decidas que quieres seguir adelante, utiliza la palabra que hayas elegido (en mi caso, «Vamos») y continúa con el paseo.
tres perros conociéndose en la calle.

Consejos para pasear perros - Cómo presentar a los perros entre sí

En mi opinión, y por mi experiencia, hay dos consejos importantes para presentar a los perros en estas situaciones.

En primer lugar, lee sobre comunicación canina. Esto ayuda a anticipar las reacciones no sólo de tu propio perro, sino también de los perros de otras personas. Si no sabes reconocer el comportamiento de otro perro, te resultará difícil tomar decisiones acertadas y rápidas sobre con quién debe interactuar tu perro.

En segundo lugar, se coherente y mantén a la calma con tus mensajes. Utiliza siempre las mismas palabras clave, no utilices la correa para mover al perro (por ejemplo, no tires de ella) y no contradigas tus mensajes.

Todas estas son habilidades necesarias para que nuestros perros puedan desenvolverse en situaciones cotidianas, aunque tu no seas coherente. Por ejemplo, si te encuentras con un conocido que está paseando a su perro, es probable que quieras pararte a charlar, aunque el perfil de su perro no sea el más adecuado para que tu perro interactúe con él. Si tenemos prisa, no querremos parar en absoluto.

Nuestros perros no saben interpretar esas situaciones y no sabrán si pueden interactuar o no. Esas situaciones no se basan en el contexto, que es lo que los perros utilizan para anticipar lo que va a ocurrir.

Y recuerda, si empiezas a utilizar estos consejos en tus paseos, no notará los cambios inmediatamente. Tener una muy buena comunicación con tu perro puede llevar un poco de tiempo, pero es cuestión de estar atento y ser constante. Sin embargo, al final, los paseos serán mucho más relajantes y tranquilos tanto para ti como para tu perro, y no debería tener ningún problema a la hora de presentar a los perros entre sí.

 

¿Te interesan más consejos y sugerencias de nuestro maravilloso equipo de Expertos en Perros Felices? Descubre todos nuestros artículos en línea, que abarcan desde cómo experimentan los perros el mundo que les rodea hasta cómo podemos enseñar a nuestros perros a quedarse solos en casa. También puedes ponerte en contacto con nosotros para hacernos cualquier pregunta, o mantenerte informado con todas nuestras últimas noticias suscribiéndote a nuestro boletín de noticias.

ADAPTIL Calm Difusor

€28,50

ADAPTIL Calm Collar

€27,00

ADAPTIL Chew

€30,90

Chaleco relajante ThunderShirt

€35,90

Compartir en:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escrito por ADAPTIL Expert, publicado en July 22, 2024

¿Tu perro está estresado? Conoce las señales de estrés de los perros

¿Tu perro está estresado? Conoce las señales de estrés de los perros

¿Has notado que tu perro actúa de manera diferente? No es raro que tu...
perro sentado con cara de intriga

8 Consejos para dejar a tu perro solo en casa mientras vas a trabajar

No te sientas mal si tienes que dejar a tu perro solo en casa...
3 consejos para ayudar a tu perro a mantener la calma con los ruidos fuertes

3 consejos para ayudar a tu perro a mantener la calma con los ruidos fuertes

Los ruidos ensordecedores, petardos y sonidos inesperados, pueden ser una experiencia aterradora para tu...
Cómo ayudar a tu perro a relajarse

Cómo ayudar a tu perro a relajarse

Crea una Chill Zone con ADAPTIL para hacer que tu mascota sepa cuál es su zona de...

Regístrate y empieza a recibir los beneficios de la comunidad más amante de los perros:

Le informamos que al introducir sus datos personales acepta el tratamiento de los mismos con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el concurso. Asimismo, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos, le comunicamos que el Responsable del Tratamiento de sus datos personales es CEVA SALUD ANIMAL, S.A. (en adelante, CEVA), sociedad domiciliada en Avenida Diagonal, nº 609 - 615, Planta 9, 08028, Barcelona. Los datos serán tratados con el fin gestionar su inscripción al concurso y facilitarle las notificaciones pertinentes relativas a la misma. Le informamos que sus datos pueden ser comunicados a terceros proveedores para organizar cualquier gestión que se derive de su inscripción. No se prevén cesiones ni transferencias internacionales de tales datos. Igualmente, le informamos que trataremos sus datos mientras sigan siendo pertinentes para las finalidades por la que se recabaron y siempre y cuando Ud. no retire su consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, enviando un correo electrónico a proteccion-datos@ceva.com. Por último, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos correspondiente. Para más información puede consultar la Política de Privacidad de Ceva Santé Animale.