¿Quieres suscribirte a nuestro blog?

Los trucos más famosos para enseñarle a tu perro

Escrito por ADAPTIL Expert, publicado en December 19, 2024

¿Estás pensando en enseñar nuevos trucos a tu perro? ¡Ya verás qué divertido! El entrenamiento no solo fortalece el vínculo entre ambos, sino que también mantiene la mente de tu peludo activa y añade emoción a su rutina diaria.

Ya sea que comiences con trucos fáciles o busques algo más complejo, aquí tienes una variedad de ideas para explorar. Así que, estos son algunos de los mejores trucos para enseñar a tu perro, junto con consejos para que el entrenamiento sea divertido y exitoso.

Antes de comenzar: Consejos para el entrenamiento

Antes de sumergirte en nuestra lista de trucos, es importante establecer una base sólida. Ten en cuenta estos recordatorios rápidos para lograr una sesión de entrenamiento exitosa:

  • Ambiente tranquilo: Empieza en un lugar calmado y sin distracciones. Asegúrate de que tanto tú como tu perro estáis mentalizados antes de comenzar.
  • Refuerzo positivo: Usa golosinas, juguetes u otras recompensas para motivar a tu perro. Nunca lo regañes ni lo castigues si tiene dificultades. El entrenamiento debe ser una experiencia libre de estrés para ambos.
  • Consistencia: Sé consistente con tus comandos y utiliza un marcador claro (como un clicker o una señal verbal como "bien" o "sí") para indicar el momento exacto en que tu perro hace algo bien.
  • Paciencia: Divide los trucos en pasos más pequeños si es necesario y avanza al ritmo de tu perro. Recuerda, ¡aprender debe ser divertido!
  • Sesiones cortas: Mantén las sesiones breves y trata de terminar en un momento positivo, dejando a tu perro emocionado para la próxima sesión.
  • ADAPTIL Calm: Si tu perro se pone ansioso durante el entrenamiento, usa un difusor ADAPTIL Calm para crear un espacio más relajado. Si entrenas en diferentes lugares, también puedes probar el collar ADAPTIL Calm, una excelente opción para ayudar a que los perros se mantengan tranquilos y se concentren mejor.
  • ThunderShirt de ADAPTIL: ThunderShirt es un chaleco relajante que también puede ser muy efectivo para reducir la ansiedad y mantener a tu perro enfocado.

Ahora, ¡vamos a ver los trucos emocionantes que le puedes enseñar a tu peludo!

Perro pequeño con la pata en la pierna de una persona

Trucos fáciles para enseñar a tu perro

Comenzar con algunos trucos simples es una excelente manera de construir confianza y fortalecer la comprensión de los comandos de entrenamiento por parte de tu perro. Aquí tienes algunos fáciles para empezar:

  1. Entrenamiento por objetivo 
    Consiste en que tu perro toque con su nariz tu mano u otro objeto, una habilidad útil para que se enfoque en ti o en situaciones como el aseo o una visita al veterinario.

  2. Suelta 
    Este truco es útil tanto para jugar como para evitar que tu perro agarre algo peligroso.

  3. Quieto 
    Aunque es desafiante, este truco es crucial para la seguridad de tu perro en exteriores.

Adiestrar a un pequeño perro negro para que se quede.

Trucos avanzados para enseñar a tu perro

¿Listo para algo más complicado? Aquí tienes algunos trucos avanzados:

Hazte el muerto 

Con tu perro en posición de "echado", utiliza una golosina en tu mano para guiarlo a que ruede sobre su costado. Mueve la golosina desde cerca de su nariz hacia su hombro. Usa tu marcador (como un clicker o una palabra como "bien") cuando esté de lado y recompénsalo. Recuerda, es importante no forzar a tu perro a colocarse en esa posición.

Con el tiempo, empieza a ofrecer la recompensa solo después de que haya pasado un cierto tiempo acostado calmadamente de lado. También puedes añadir una señal verbal, como "hazte el muerto", y mover tus manos un poco más rápido hacia el suelo.

Dar la vuelta

Este truco es similar a "hazte el muerto", pero en este caso guiarás a tu perro para que complete un giro completo sobre sí mismo.

Este truco se aprende más fácilmente si lo divides en partes más pequeñas. Primero, entrena a tu perro para que se acueste de lado como hemos explicado anteriormente. Luego, continúa el mismo movimiento de la mano para guiarlo hacia el otro lado, y finalmente regresa a una posición "echado" o de sentado. Si a tu perro le cuesta girar en una dirección, prueba con la otra por si le resulta más fácil.

Una vez que tu perro domine este truco, puedes añadir gradualmente una señal verbal o frase para que lo haga sin necesidad de guiarlo con la mano.

 

Mujeres adiestrando a tres perros en el jardín.

Silencio

Enseñar a tu perro a dejar de ladrar o mantenerse en silencio puede ser un truco especialmente útil.

Primero, crea una situación en la que tu perro ladre. Cuando deje de ladrar, simplemente marca ese momento y recompénsalo. Con el tiempo, puedes introducir una señal verbal, como "silencio" o "shhh", mientras ladra, y nuevamente marca y recompénsalo cuando se detenga. La clave aquí es practicar en diferentes situaciones con una variedad de distracciones.

 

Habla 

El opuesto de enseñar a un perro a mantenerse en silencio, este truco lo anima a ladrar o "hablar" cuando se lo indiques.

Como antes, anima a tu perro a ladrar, luego marca ese momento y recompénsalo. Repite esta acción y, gradualmente, introduce tu señal verbal, como "habla" o "di algo".

 

Figura en 8 (Figure of 8)

Para este truco avanzado, comienza colocando dos objetos en el suelo alrededor de los cuales entrenarás a tu perro para que se mueva. Usa una golosina para guiar a tu perro alrededor de estos objetos en un movimiento de figura en 8, animándolo suavemente mientras lo hace. Repite este movimiento hasta que tu perro se sienta cómodo y se mueva con fluidez.

Con el tiempo, puedes retirar los objetos por completo y guiar a tu perro solo con el movimiento de tu mano en forma de figura en 8 mientras sostienes la golosina. Después, intenta hacerlo sin usar la golosina (aunque aún deberías recompensarlo por completar el movimiento) y reduce progresivamente el movimiento de tu mano.

Trucos divertidos e interactivos

Tejiendo entre las piernas 

Jack Russel Terrier tejiendo entre las piernas de su humano.

 

Comienza con tu perro sentado y manteniéndose en posición. Luego, sostén una golosina en tu puño cerrado y deja que tu perro la huela. Después, párate con las piernas bien separadas y coloca la mano con la golosina entre tus piernas. A continuación, mueve tu mano hacia atrás para que tu perro pase completamente entre tus piernas, y luego marca y recompénsalo por completar el movimiento.

Una vez que tu perro haya dominado esto, puedes intentar dar un paso y pedirle que regrese pasando por el otro lado para crear el movimiento de zigzag o tejido. Con el tiempo, puedes añadir velocidad y aumentar el número de pasos, aunque puede que necesites practicar tú mismo, ¡ya que requiere algo de coordinación! Por último, cuando tu perro se mueva con fluidez, puedes añadir la palabra clave que desees, como "tejer".

 

Tráelo

Este truco consiste en enseñar a tu perro a traerte objetos específicos recompensándolo por recogerlos cuando se lo pides.

Primero, sostén el objeto deseado frente a tu perro y llama su atención moviéndolo un poco. Cuando tu perro toque el objeto con la boca, marca ese momento y recompénsalo. Luego, coloca el objeto en el suelo y marca nuevamente cuando tu perro lo toque con la boca.

Cuando haya dominado esta parte, añade la señal que quieras usar, como el nombre del objeto. Una vez que tu perro haga esta asociación, puedes incorporar el elemento de "tráelo": marca y recompénsalo cuando se acerque a ti con el objeto en la boca. Finalmente, añade otra señal para este paso adicional.

 

Recoger juguetes

Enseñar a tu perro a recoger juguetes y dejarlos en una cesta no solo es divertido, ¡también es práctico!

Primero, enséñale a recoger un juguete. Esto implica elegir un juguete y mostrárselo a tu perro, marcando y recompensándolo cuando muestre interés. Con el tiempo, observa los momentos en que pone su boca alrededor del juguete para marcarlos y recompensarlos.

Luego, introduce una señal como "cógelo". Di esta señal cada vez que tu perro ponga la boca sobre el juguete, repitiendo el proceso y marcando y recompensándolo cada vez. A partir de ahí, repite esto con el juguete en diferentes posiciones, y eventualmente empieza con el juguete en el suelo.

También puedes introducir una señal para que lleve el juguete a un lugar específico, como una caja o una cesta. Marca y recompensa a tu perro siempre que se acerque al objeto y luego comienza a introducir la señal. Después, combina todo: "cógelo", luego "caja" y, finalmente, "déjalo".

Hacer una reverencia

Después de realizar un truco increíble, ¿por qué no terminar con una reverencia?

Empieza con tu perro en posición de pie. Usa una golosina para guiarlo a mover su cabeza y la parte delantera de su cuerpo hacia abajo. Esto se logra mejor moviendo la golosina hacia el suelo, entre sus patas delanteras. Marca y recompénsalo cuando tenga los codos en el suelo, o incluso si hace un movimiento hacia el suelo al principio.

El truco aquí es recompensarlo mientras mantiene la parte trasera de su cuerpo elevada. Al principio, tu perro podría intentar bajar todo su cuerpo, por lo que puede ser más fácil dividir este truco en partes y marcar solo una parte de la acción.

Finalmente, puedes añadir la señal verbal una vez que comprenda el movimiento. Solo asegúrate de que sea diferente a otras señales. Por ejemplo, "reverencia" podría sonar similar a "abajo", ¡así que elige algo único!

En conclusión

Enseñar trucos nuevos a tu perro es una forma emocionante de fortalecer su vínculo, mantenerlo activo mental y físicamente, y crear un ambiente positivo para aprender. Si necesitas apoyo adicional para reducir la ansiedad de tu perro, recuerda que ADAPTIL Calm y ThunderShirt de ADAPTIL son herramientas útiles.

¿Buscas más ideas para conectar con tu perro? ¡Explora el resto de nuestros blogs y suscríbete a nuestra comunidad para estar al tanto de consejos y novedades!

ADAPTIL Calm Difusor

€28,50

ADAPTIL Calm Collar

€27,00

ADAPTIL Chew

€30,90

Chaleco relajante ThunderShirt

€35,90

Compartir en:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escrito por ADAPTIL Expert, publicado en December 19, 2024

¿Tu perro está estresado? Conoce las señales de estrés de los perros

¿Tu perro está estresado? Conoce las señales de estrés de los perros

¿Has notado que tu perro actúa de manera diferente? No es raro que tu...
perro sentado con cara de intriga

8 Consejos para dejar a tu perro solo en casa mientras vas a trabajar

No te sientas mal si tienes que dejar a tu perro solo en casa...
3 consejos para ayudar a tu perro a mantener la calma con los ruidos fuertes

3 consejos para ayudar a tu perro a mantener la calma con los ruidos fuertes

Los ruidos ensordecedores, petardos y sonidos inesperados, pueden ser una experiencia aterradora para tu...
Cómo ayudar a tu perro a relajarse

Cómo ayudar a tu perro a relajarse

Crea una Chill Zone con ADAPTIL para hacer que tu mascota sepa cuál es su zona de...

Regístrate y empieza a recibir los beneficios de la comunidad más amante de los perros:

Le informamos que al introducir sus datos personales acepta el tratamiento de los mismos con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el concurso. Asimismo, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos, le comunicamos que el Responsable del Tratamiento de sus datos personales es CEVA SALUD ANIMAL, S.A. (en adelante, CEVA), sociedad domiciliada en Avenida Diagonal, nº 609 - 615, Planta 9, 08028, Barcelona. Los datos serán tratados con el fin gestionar su inscripción al concurso y facilitarle las notificaciones pertinentes relativas a la misma. Le informamos que sus datos pueden ser comunicados a terceros proveedores para organizar cualquier gestión que se derive de su inscripción. No se prevén cesiones ni transferencias internacionales de tales datos. Igualmente, le informamos que trataremos sus datos mientras sigan siendo pertinentes para las finalidades por la que se recabaron y siempre y cuando Ud. no retire su consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, enviando un correo electrónico a proteccion-datos@ceva.com. Por último, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos correspondiente. Para más información puede consultar la Política de Privacidad de Ceva Santé Animale.