¿Quieres suscribirte a nuestro blog?

¿Por qué ladran los perros? ¡Una experta en Perros Felices te lo explica!

Escrito por ADAPTIL Expert, publicado en June 26, 2025

Perro pequeño y feliz de pie sobre sus patas traseras al aire libre.

¿Por qué ladran los perros? ¡Una experta en Perros Felices te lo explica!

¿Por qué ladran los perros? Bueno, ladrar es una de las muchas formas en que los perros se comunican. En resumen, ¡ladrar es parte del comportamiento natural de un perro!

Sin embargo, en ocasiones el ladrido puede volverse muy molesto e intenso, e incluso afectar la convivencia armoniosa con las personas. ¿En qué situaciones deberíamos preocuparnos si nuestro perro ladra y cómo podemos evitar que lo haga en esos casos?

El papel del ladrido en la comunicación canina

Los perros, como especie social, necesitan intercambiar información con otros perros para entenderse y organizarse. Así como los humanos usamos el habla y el lenguaje, ellos requieren un sistema que les permita comunicarse de manera eficaz.

Dentro de la comunicación canina encontramos las señales auditivas, también conocidas como vocalizaciones. Estos son los diferentes sonidos que los perros emiten para expresarse, y suelen estar dirigidos principalmente a otros perros o a las personas.

El ladrido es la vocalización que más utilizan los perros (otras vocalizaciones menos comunes son el aullido o el gruñido), ya que transmite un mayor grado de emoción y motivación. Por eso, el ladrido puede aparecer en una amplia variedad de contextos, desde momentos alegres de juego hasta situaciones más adversas, como enfermedades o dolor físico.

Cuatro perros jugando en un campo de hierba.

¿Por qué algunos perros ladran más que otros?

Ya hemos visto por qué ladran los perros en general, pero ¿por qué algunos ladran más que otros?

Debes tener en cuenta que existen muchos factores individuales que determinan cuánto ladrará un perro en distintas situaciones. Entre ellos se incluyen:

 Raza y temperamento – Algunos perros son naturalmente más vocales que otros.

Comportamiento aprendido – Los perros pueden asociar el ladrido con una recompensa o una consecuencia positiva, lo que les enseña a ladrar más. Por ejemplo, un perro que está en el jardín puede aprender que ladrar a los extraños hace que se mantengan alejados de su territorio.

¿Por qué ladran los perros? Factores comunes

Cualquier perro puede ladrar ante situaciones que generan alarma o sensación de amenaza, como por ejemplo:

        Personas u otros perros entrando en tu casa.

        Escuchar ruidos desconocidos o fuertes.

       Acercamientos bruscos, cercanos o invasivos por parte de personas u otros perros.

        Detectar posibles presas como gatos, conejos o ardillas.

        Experimentar estímulos nuevos por primera vez, como un cachorro que encuentra una bolsa de basura llena.

Por otro lado, situaciones de entusiasmo o excitación también pueden provocar que un perro ladre, tales como:

        La hora de jugar.

        La llegada de familiares después de estar solo en casa.

        La preparación para salir a pasear.

Golden Retriever siendo acariciado en la cabeza al aire libre.

Ladridos por demanda: cuando los perros ladran para llamar la atención

Los cachorros aprenden a pedir atención y cuidados a su madre mediante vocalizaciones que incluyen quejidos y ladridos. Este comportamiento, conocido como ladrido por demanda, puede mantenerse o reaparecer en la edad adulta y es una forma en que los perros se comunican con las personas para obtener recursos, como comida, seguridad o contacto social.

También podemos observar este tipo de ladridos entre perros. Por ejemplo, cuando un perro quiere jugar con otro que no está interesado, el primero puede intentar llamar su atención ladrando.

¿Cuándo es motivo de preocupación el ladrido de un perro?

En la mayoría de los casos, el ladrido de un perro se desencadena por uno o varios estímulos claros y disminuye una vez que estos desaparecen. Esto significa que el ladrido suele ser puntual o circunstancial, es decir, no continuo.

Sin embargo, en otros casos, el perro puede responder con ladridos más intensos y prolongados. Esto puede indicar estados emocionales negativos más profundos o persistentes, como:

        Ansiedad o miedo intenso (por ejemplo, fobias a ruidos)

        Frustración o conflicto (por ejemplo, ladrar cuando alguien se acerca a su cama)

        Estrés por separación (por ejemplo, ladridos excesivos cuando se queda solo)

        Dolor físico

A veces, el ladrido también puede darse de forma repetitiva o compulsiva. Un perro que presenta este tipo de ladrido puede estar experimentando estrés ambiental, alguna enfermedad o cambios cognitivos, como la demencia canina en perros mayores.

En situaciones de dolor o malestar, el ladrido puede ser una señal de un problema emocional o físico serio que requiere intervención. Por ello, es recomendable buscar ayuda profesional para identificar la causa subyacente y ofrecer el apoyo adecuado.

Mujer joven sentada en el suelo con un perro pequeño blanco.

¿Cómo puedo hacer que mi perro deje de ladrar tanto?

Existen varias formas de desalentar el ladrido en los perros. Sin embargo, si sospechas que el ladrido está causado por un malestar emocional persistente —como dolor, ansiedad o miedo— lo mejor es consultar con tu veterinario para evaluar la situación y seguir sus recomendaciones.

Una de las estrategias más efectivas es evitar reforzar el comportamiento de ladrar. Por ejemplo, si tu perro ladra para pedir atención, comida o juego, evita recompensarlo en esos momentos. En lugar de eso, redirige su atención hacia conductas alternativas, como sentarse, acudir cuando lo llamas o tumbarse, para enseñarle formas más adecuadas de pedir lo que necesita.

La socialización y una correcta habituación en cachorros también son fundamentales. Esto les ayuda a desarrollar habilidades para tolerar y normalizar diferentes situaciones, estímulos y ruidos, lo que puede reducir el ladrido provocado por alarma o percepción de amenaza.

Por último, fomentar un estado de calma en situaciones emocionantes —como saludar a tu perro de forma tranquila cuando llegas a casa— también contribuye a prevenir ladridos no deseados.

 

¿Quieres aprender más sobre perros y su comportamiento? Tenemos una gran variedad de artículos en línea, y además puedes suscribirte a nuestra newsletter para estar al día con los últimos consejos, guías e información. ¡No te lo pierdas!

ADAPTIL Calm Difusor

€28,50

ADAPTIL Calm Collar

€27,00

ADAPTIL Chew

€30,90

Chaleco relajante ThunderShirt

€35,90

Compartir en:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escrito por ADAPTIL Expert, publicado en June 26, 2025

¿Tu perro está estresado? Conoce las señales de estrés de los perros

¿Tu perro está estresado? Conoce las señales de estrés de los perros

¿Has notado que tu perro actúa de manera diferente? No es raro que tu...
perro sentado con cara de intriga

8 Consejos para dejar a tu perro solo en casa mientras vas a trabajar

No te sientas mal si tienes que dejar a tu perro solo en casa...
3 consejos para ayudar a tu perro a mantener la calma con los ruidos fuertes

3 consejos para ayudar a tu perro a mantener la calma con los ruidos fuertes

Los ruidos ensordecedores, petardos y sonidos inesperados, pueden ser una experiencia aterradora para tu...
Cómo ayudar a tu perro a relajarse

Cómo ayudar a tu perro a relajarse

Crea una Chill Zone con ADAPTIL para hacer que tu mascota sepa cuál es su zona de...

Regístrate y empieza a recibir los beneficios de la comunidad más amante de los perros: