
5 maneras en que el vínculo entre humanos y perros puede aliviar la ansiedad canina
Sabemos lo mucho que nuestros compañeros caninos alegran nuestro día, pero ¿alguna vez te has preguntado si nosotros hacemos lo mismo por ellos? Estás en el lugar indicado para descubrirlo. Al igual que nosotros, nuestros peludos también pueden sentirse ansiosos o tener días bajos. Sin embargo, el vínculo positivo entre perros y humanos es una relación poderosa que puede influir significativamente en el bienestar emocional de tu perro.
En este blog te explicamos 5 maneras en que la relación con los humanos puede ayudar no solo al bienestar emocional de tu perro, sino también a su salud física. Además, te mostraremos cómo aliviar los signos de ansiedad en los perros para que puedas apoyar a tu compañero cuando sienta nerviosismo o malestar.
1. Mayor sensación de seguridad
Los perros suelen buscar seguridad y tranquilidad en sus humanos, especialmente en situaciones estresantes. Estar en un entorno nuevo puede poner nerviosos a algunos perros, por lo que tener cerca una cara conocida les ayuda mucho. En particular, un vínculo presente y de apoyo entre el perro y su humano fortalece esa sensación de seguridad. Esto, a su vez, les anima a explorar y adaptarse a nuevos entornos a su propio ritmo.
Si te encuentras en una situación nueva con tu perro y notas que está nervioso, intenta ser una fuente de consuelo y protección. Interactuar con él puede ayudarle a sentirse más tranquilo, ya que le da la seguridad de que no estás lejos. Sin embargo, si ves que tu presencia no es suficiente para calmar su miedo, lo mejor es retirarse de la situación.

2. Rutina constante
No es ningún secreto que a nuestros perros les encanta la rutina y prosperan con la previsibilidad. Por eso, la relación entre el perro y el humano también depende de una rutina estable.
Si un perro tiene un horario diario constante proporcionado por su dueño, esto puede ayudar a reducir la ansiedad. Saber cuándo su humano llega a casa, les da de comer o juega con ellos, les permite anticipar lo que sucederá cada día. Crear un horario regular actúa como un alivio para la ansiedad porque no tienen que estar pendientes de qué viene después. Esta seguridad reduce el estrés y les brinda una actitud más tranquila.
A menudo, los perros muestran comportamientos como morder objetos o estar inquietos por aburrimiento o ansiedad. Tener una rutina estructurada, que incluya momentos para paseos, juegos y entrenamiento, ayuda a evitar esa incertidumbre sobre el día y les proporciona estimulación mental y física.
3. Contacto físico y consuelo
Con el vínculo entre perros y humanos, las interacciones físicas pueden ayudar a que nuestros peludos se sientan menos ansiosos. Caricias suaves o miradas tiernas les proporcionan consuelo y fomentan la liberación de oxitocina, una hormona relacionada con el apego que disminuye el estrés en los perros.
Las caricias largas y lentas en la dirección del pelaje tienen un efecto calmante en nuestros amigos de cuatro patas. Las técnicas delicadas son especialmente efectivas para promover la relajación y aliviar la ansiedad.
Sin embargo, es fundamental respetar su espacio. Observa si el perro disfruta la interacción para saber cómo, dónde y cuándo prefiere las caricias. Revisa su lenguaje corporal para asegurarte de que está disfrutando el contacto físico y no solo lo tolera porque le gusta tu compañía.
Si no estás seguro de iniciar el contacto, espera a que él se acerque y entonces acarícialo suavemente. Así, el vínculo con tu perro se fortalecerá porque respetas su forma preferida de relacionarse.

4. Refuerzo positivo
El refuerzo positivo es otro aspecto fundamental en la relación entre perros y humanos. Brindar a tu perro seguridad mediante elogios y recompensas ayuda a fortalecer su confianza. Este tipo de refuerzo motiva a los perros a repetir los comportamientos que queremos como dueños responsables.
Cuando el perro comprende lo que esperas de su conducta, se crea un vínculo más fuerte entre ambos. Fomentar la confianza mediante el refuerzo positivo permite que ambos puedan relajarse y disfrutar de su compañía.
Además, el entrenamiento con recompensas es una actividad divertida que pueden compartir juntos.
Ayudar a tu perro a ganar confianza frente a nuevas personas, lugares u objetos le enseña que lo desconocido puede ser seguro y entretenido. Esto fomenta que explore y se relacione con curiosidad en lugar de con miedo.
5. Apoyo emocional
Nuestros compañeros caninos son conocidos por formar vínculos fuertes con sus humanos. Así como nosotros confiamos en ellos para recibir apoyo emocional, ellos también necesitan lo mismo de nosotros. La relación entre perro y humano se basa en el afecto mutuo, la lealtad y la compañía. Esto genera un apego emocional que debe ser cuidado a través del apoyo emocional.
Algunas formas de brindar ese apoyo a tu amigo peludo incluyen pasar tiempo de calidad juntos, comprender su lenguaje corporal y responder a sus necesidades emocionales. Esto fortalece la conexión emocional y proporciona seguridad emocional a tu perro.
Aprender a interpretar el lenguaje corporal de tu perro te ayudará a identificar signos de nerviosismo. Responder adecuadamente a estas señales construye confianza y puede fortalecer aún más vuestra relación.

¿Qué hacer cuando detectas signos de ansiedad en tu perro?
Si notas señales de ansiedad en tu perro —como inquietud, lenguaje corporal tenso, jadeo excesivo o comportamientos destructivos—, puedes probar lo siguiente:
● Identifica la causa: observa posibles factores estresantes, como ruidos fuertes, ambientes desconocidos o la presencia de otras personas o animales. Minimizar o evitar la exposición a estos estímulos puede ayudar a que tu perro se sienta menos ansioso.
● Proporciona un espacio seguro: crea en casa un lugar tranquilo y cómodo donde tu perro pueda refugiarse y sentirse protegido. Ayúdalo a entender que ese es un espacio seguro donde no será molestado. Puedes usar un difusor ADAPTIL Calm conectado en esa zona para ayudar a reducir su ansiedad.
● Recompensa a tu perro: premia a tu perro cuando muestre comportamientos tranquilos y relajados en distintas situaciones. ADAPTIL Chew es una golosina blanda con ingredientes calmantes, muy sabrosa, que puedes usar diariamente como parte de las recompensas para tu perro. Pero recuerda no forzar a tu mascota a enfrentar situaciones que le resulten difíciles.
● Consulta a un profesional: si tu perro continúa teniendo dificultades con ciertas situaciones, te recomendamos acudir a un veterinario para un chequeo médico o a un etólogo canino cualificado para recibir apoyo específico en su comportamiento.
Para aprender más sobre la relación entre perros y humanos, sigue explorando los artículos en línea de ADAPTIL. También puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades y consejos directamente en tu correo.