
Cómo cuidar a tu perra en celo
Existen bastantes conceptos erróneos sobre las perras en celo, pero… ¿cuánto sabes realmente sobre el tema?
Una perra en celo, también conocida como en temporada, está atravesando una etapa natural de su ciclo reproductivo. Pero si tu perrita está pasando por su primer celo, es posible que te preguntes qué esperar y cómo cuidarla de la mejor manera durante este periodo. Si es así, estás de suerte.
En la guía de hoy, responderemos a las preguntas más comunes sobre el ciclo de celo en las perras, te daremos consejos prácticos para ayudarla a sentirse más cómoda y te propondremos distintas formas de crear un entorno más tranquilo y relajante.
¿Qué significa que una perra esté en celo?
Cuando una perra está en celo, está atravesando una fase fértil de su ciclo reproductivo, lo que significa que durante este tiempo puede quedarse embarazada. Su cuerpo experimenta cambios hormonales que pueden provocar signos físicos como:
- Genitales hinchados (normalmente unos días antes de que comience el sangrado)
- Secreción que empieza siendo sanguinolenta y se vuelve más acuosa
- Micciones más frecuentes
Además de estos signos físicos, también podrías notar algunos cambios en su comportamiento durante el celo, como por ejemplo:
- Mayor afecto o necesidad de estar cerca de ti
- Inquietud o nerviosismo
- Cambios en el apetito
- Aseo excesivo
- Mayor interés por otros perros o, por el contrario, menos tolerancia a que se
- acerquen
- Comportamientos de anidación, como reunir juguetes en su cama
- Montarse sobre otros perros
Algunas perras muestran signos muy evidentes de estar en celo, mientras que otras presentan cambios más sutiles. En cualquier caso, es importante recordar que este comportamiento es completamente natural y desaparecerá una vez finalice el ciclo de celo.

¿Cuándo tiene una perra su primer celo?
El primer celo de una perra suele ocurrir entre los seis y los doce meses de edad, aunque esto puede variar según el tamaño y la raza:
● Perros pequeños – Las razas pequeñas pueden comenzar su primer ciclo de celo antes, incluso desde los seis meses.
● Perros grandes – Las razas grandes pueden no tener su primer celo hasta pasados los doce meses.
El primer celo marca el inicio de la madurez sexual de tu perra. A partir de ese momento, la mayoría de las perras entrarán en celo aproximadamente cada seis meses. Sin embargo, esto puede variar según cada animal, y es posible que al principio algunas tengan ciclos irregulares.
¿Cuánto dura el ciclo de celo de una perra?
Una de las preguntas más comunes es cuánto dura el celo de una perra. Por lo general, el ciclo de celo dura alrededor de tres semanas, aunque en algunos casos puede variar entre dos y cuatro semanas, dependiendo del perro.
El ciclo de celo de una perra se compone de varias fases:
●Proestro (primeros 7-10 días) – En esta etapa es cuando suelen aparecer los genitales hinchados, el sangrado y cuando tu perra atraerá a los machos, aunque aún no estará receptiva.
● Estro (aproximadamente una semana) – Es el momento en el que tu perra es más fértil. El flujo se vuelve más claro y puede mostrar más interés por los machos.
● Diestro (últimos 7-10 días) – La fertilidad disminuye y el comportamiento de tu perra comenzará a volver a la normalidad.
Curiosamente, las perras no experimentan la menopausia como los humanos. Continuarán teniendo ciclos a lo largo de su vida, aunque con la edad el tiempo entre un celo y otro puede alargarse.

Consejos para cuidar a tu perra durante su celo
Durante el celo, es posible que tu perra experimente cambios de humor, molestias físicas y sentimientos como ansiedad, irritabilidad o simplemente mayor sensibilidad de lo habitual. Es natural que quieras ayudarla durante este momento. Sigue estos consejos para ayudarla a mantenerse tranquila y cómoda:
1. Crea un entorno tranquilo y confortable
Es importante proporcionarle un espacio tranquilo donde tenga acceso a su cama, comida, agua y juguetes, y pueda retirarse cuando necesite sentirse segura. Colocar un difusor ADAPTIL Calm en esta zona es una excelente forma de brindarle confort adicional.
2. Mantén la calma y la rutina
Los perros captan las emociones de sus humanos, por lo que mantenerte calmado durante su ciclo de celo puede ayudar mucho. Asimismo, los perros prosperan con la rutina, así que seguir con su horario habitual le dará una sensación de estabilidad y seguridad.
3. Pasea a tu perra con seguridad
Mantén a tu perra alejada de perros machos para evitar atenciones no deseadas o situaciones estresantes durante su celo. Puede ser más fácil sacarla a pasear en horas menos concurridas y por zonas tranquilas. Además, se recomienda llevarla siempre con correa.
Del mismo modo, es mejor no dejarla sola en el jardín, ya que los perros machos pueden detectar las feromonas de su orina desde bastante lejos y podrían hacer lo posible por acercarse a ella. En este sentido, si en casa tienes un perro macho sin castrar, es fundamental mantenerlos separados durante este periodo para evitar montas no deseadas.
Para un apoyo adicional cuando estéis fuera de casa, también puedes considerar el uso del collar ADAPTIL Calm. Las feromonas sintéticas e inodoras que emite este collar ayudan a tu perra a mantenerse tranquila en diferentes situaciones.
4. Mantenla entretenida con juguetes de estimulación mental
Como los paseos pueden estar algo más limitados durante el celo, es útil ofrecerle otras formas de estimulación mental, como por ejemplo:
● Comederos interactivos o tipo puzzle.
● Juguetes para morder rellenos (¡si los congelas, duran más!)
● Sesiones de entrenamiento o juegos de olfato dentro de casa.

5. Gestiona la Higiene
Los pañales para perros para el celo pueden ayudar a manejar el desorden causado por el sangrado y las secreciones, manteniendo tu hogar limpio y a tu perro cómodo. Asegúrate de elegir el tamaño adecuado para un ajuste ceñido pero cómodo.
Si planeas usar estos productos, intenta introducirlos antes de que comience el ciclo de celo de tu perro para que se acostumbre a la sensación. Sin embargo, ten en cuenta que, aunque estos pañales pueden ayudar con la limpieza, no evitarán que los perros machos intenten aparearse.
Otras alternativas para mantener tu casa limpia podrían incluir poner toallas adicionales, limitar el acceso a áreas más difíciles de proteger o designar mantas específicas para sus lugares favoritos de descanso. Solo asegúrate de no regañar ni castigar a tu perro por cualquier desorden mientras está en celo; esto no ayudará y podría afectar negativamente tu vínculo con ella.
Cuándo Contactar a un Veterinario
Si tu perro está en celo y notas sangrado excesivo, síntomas prolongados o un comportamiento inusual (como letargo extremo o agresividad), consulta a tu veterinario. También pueden hablar sobre las opciones de esterilización si no planeas aparear a tu perro.
Apoyando a tu perro en celo con ADAPTIL
Para un apoyo adicional, tenemos una gama de opciones de ADAPTIL que son ideales para proporcionar mayor comodidad y tranquilidad. Estos productos están diseñados para ayudar a reducir comportamientos relacionados con el estrés, facilitando que tu perro con los cambios hormonales de su ciclo de celo.
● Difusor ADAPTIL Calm– Crea una atmósfera relajante en casa.
● ADAPTIL Calm Collar – Proporciona apoyo continuo mientras estás fuera de casa.
● ADAPTIL Chew – Ayuda a calmar de manera natural el estrés y la inquietud.
● ThunderShirt by ADAPTIL – Ofrece una presión suave y constante para aliviar la ansiedad y el estrés.
Para más consejos sobre el cuidado de perros y apoyo en su comportamiento, explora nuestros artículos en línea. O para recibir las últimas noticias y guías directamente en tu bandeja de entrada, ¡no olvides suscribirte a nuestra newsletter!