
¿Qué es el Comportamiento “Normal” en los perros?
Nuestros queridos peludos se parecen mucho más a las personas de lo que podrías imaginar. Así como los humanos tenemos una enorme variedad de personalidades y manías, ¡también las tienen nuestros perros!
Pero esto plantea una pregunta: ¿qué es el comportamiento “normal” en los perros? ¿Y cómo puedes saber si tu perro simplemente es diferente a otros, o si está mostrando señales de estrés, incomodidad u otros problemas?
Al comprender el comportamiento canino, podemos ofrecer el mejor cuidado posible a nuestros amigos peludos y asegurarnos de que se sientan seguros, cómodos y felices en su entorno. ¡Así que vamos a profundizar en su comportamiento!
¿Qué se considera comportamiento normal en los perros?
Cada perro es un individuo, pero hay algunos comportamientos comunes y señales de lenguaje corporal que podemos considerar como típicos para todos los perros. Este comportamiento “normal” en perros incluye comer, beber, dormir, hacer sus necesidades y explorar, así como interactuar con humanos, otros animales y su entorno. De hecho, es un comportamiento diario muy similar al de muchas otras criaturas vivas.
Sin embargo, las diferentes razas pueden manifestar estos comportamientos de forma única, en función de su herencia e instintos. Por ejemplo, un terrier puede tener un instinto de excavación más fuerte que un Border Collie, ¡pero eso no significa que un Border Collie no vaya a excavar nunca!
Comportamientos comunes en los perros que son normales
Otros comportamientos normales en los perros incluyen:
● Mover la cola – Un movimiento suelto y amplio de la cola suele indicar felicidad, mientras que un movimiento rígido y alto puede sugerir alerta o incertidumbre.
● Ladrar – Los perros pueden ladrar y vocalizar por una variedad de razones, incluyendo emoción, advertencia ante una posible amenaza, o simplemente para llamar la atención. El significado de las diferentes vocalizaciones suele depender del contexto.
● Morder o masticar – Los cachorros suelen masticar para aliviar las molestias del crecimiento dental, mientras que los perros adultos pueden masticar para explorar y entender su entorno o para aliviar el aburrimiento.
● Excavar – Algunos perros cavan para enterrar comida, crear un lugar fresco para descansar o simplemente porque disfrutan del acto de excavar.
● Olfatear – Los perros dependen en gran medida de su increíble sentido del olfato para explorar su entorno y comunicarse con otros perros.
● Jugar – El juego proporciona estimulación tanto física como mental. Los perros pueden jugar solos, con humanos o con otros perros.
● Apoyarse en las personas – Algunos perros se apoyan en sus humanos en busca de consuelo o afecto, mientras que otros lo hacen cuando se sienten inseguros.
● Descansar y dormir – Un buen descanso es fundamental para el bienestar de un perro, y puedes notar que tanto los cachorros como los perros mayores necesitan más sueño que los perros adultos.

Reconocer un cambio en el comportamiento de tu perro
Aunque la naturaleza exacta de los comportamientos normales varía de un perro a otro, un cambio repentino en el comportamiento puede ser una señal de estrés, enfermedad o incomodidad. Algunos cambios a los que debes prestar atención incluyen:
Signos físicos de incomodidad
● Menor nivel de actividad
● Cambios en el apetito
● Jadeo excesivo en momentos inusuales
● Vómitos, diarrea o hacer sus necesidades dentro de casa en un perro previamente entrenado
Signos de estrés o ansiedad en el comportamiento
● Reacciones agresivas, como gruñidos o mordiscos
● Inquietud o caminar de un lado a otro
● Temblores o sacudidas
● Aumento de vocalizaciones, como gemidos o aullidos
● Aseo excesivo
● Conductas de evasión, como girar la cabeza o esconderse
Si notas que el comportamiento de tu perro ha cambiado o está actuando de forma extraña, es esencial visitar al veterinario para descartar cualquier condición médica. Una vez identificado el motivo, podrás introducir medidas para apoyar el bienestar de tu perro y ayudarle a sentirse más cómodo.
Entender y abordar los comportamientos no deseados de los perros
Otro aspecto a considerar son los comportamientos "no deseados". Estos son comportamientos que pueden ser problemáticos para nosotros los humanos, pero que a menudo son naturales para los propios perros. Algunos ejemplos incluyen:
● Ladridos excesivos – Esto a menudo puede ser ruidoso y disruptivo.
● Saltar sobre las personas – Aunque a menudo es una señal de emoción, puede ser problemático si causa incomodidad o lesiones a las personas.
● Guardia de recursos – Proteger comida, juguetes u otras pertenencias puede indicar inseguridad.
● Estar solo en casa – Algunos perros encuentran difícil estar separados de sus humanos y muestran señales de comportamiento destructivo o angustia.
● Tirar de la correa – Un problema común que puede hacer que los paseos sean difíciles e inseguros.
● Arrastrarse sobre su trasero – Esto a menudo es causado por problemas con las glándulas anales o parásitos, pero también puede resultar de irritaciones generales en la piel.
● Montar o hacer "humping" – Esto puede estar relacionado con el juego, emoción o búsqueda de atención, no sólo con instintos reproductivos.
Es importante nunca castigar a tu perro en estas situaciones. Estos comportamientos pueden ser naturales para tu perro y castigarlos puede resultar angustiante y perjudicial para tu vínculo.
En su lugar, deberías tomarte el tiempo para entender la causa raíz de estos cambios de comportamiento y luego implementar medidas de apoyo. Por ejemplo, usar un difusor ADAPTIL Calm es una excelente forma de crear un ambiente relajante en casa, lo cual puede ser muy efectivo para los perros que se sienten inquietos o nerviosos. ADAPTIL Chew es otra gran opción, ofreciendo calma de acción rápida en un conveniente premio para llevar.

Apoyando el bienestar de tu perro
Existen varias formas de satisfacer las necesidades de un perro para prevenir el desarrollo de comportamientos no deseados y promover un animal de compañía feliz y bien ajustado.
Una rutina consistente ayuda a los perros a sentirse seguros, con horarios regulares para la alimentación, el juego, el ejercicio y el descanso, lo que crea una sensación de estabilidad. La estimulación mental y física también es importante, y proporcionar enriquecimiento mediante juguetes interactivos, actividades de olfateo y sesiones de entrenamiento mantiene a los perros entretenidos y previene el aburrimiento.
Un espacio seguro y cómodo es otro aspecto esencial, y aquí es donde ADAPTIL Calm entra en acción. Simplemente conecta el difusor de feromonas en un enchufe de la habitación en la que tu perro pasa más tiempo y deja que haga su trabajo. Muchos dueños de perros informan haber visto resultados positivos dentro de los siete días, pero recuerda rellenar el difusor después de un mes para asegurar un soporte continuo.
Comprender el lenguaje corporal de los perros
Saber leer el lenguaje corporal de un perro ayuda a identificar cuándo están contentos o cuándo pueden estar sintiéndose incómodos. El Programa de Lenguaje Corporal de los Perros es una herramienta fantástica para ayudar a los dueños de perros a interpretar las señales y emociones de sus peludos. Algunos signos clave del lenguaje corporal a los que debes prestar atención incluyen:
● Posición de la cola – Una cola alta y rígida puede indicar tensión, mientras que un movimiento relajado de la cola sugiere satisfacción.
● Posición de las orejas – Las orejas pegadas hacia atrás o hacia un lado pueden señalar incomodidad.
● Contacto visual – Una mirada suave puede indicar confianza, mientras que una mirada fija puede percibirse como un desafío.
● Señales sutiles – Lamerse los labios, bostezar o girar la cabeza pueden indicar incomodidad antes de que la situación se agrave.
Al comprender qué es el comportamiento normal en los perros y reconocer cuándo los cambios de comportamiento indican una preocupación, ¡puedes asegurarte de que tu perro viva una vida feliz y equilibrada!
Para aprender más sobre los perros y sus fascinantes características, ¿por qué no exploras nuestra amplia gama de artículos en línea? O para recibir los últimos consejos y novedades directamente en tu bandeja de entrada, ¡no olvides suscribirte a nuestro boletín!