
Apoyo emocional para perros: Cómo demostrar que te importan
Todos sabemos que nuestros amigos de cuatro patas nos brindan alegría, amor y compañía, ¿pero qué pasa con la relación en sentido contrario? ¡Al igual que nosotros, los perros necesitan apoyo emocional para realmente prosperar! Después de todo, la salud mental de un perro es tan importante como su salud física, ya que les ayuda a sentirse seguros y amados cada día.
Hoy vamos a explorar el tema de los perros y sus emociones, además de compartir algunos consejos prácticos para fortalecer el vínculo con tu perro y asegurarte de que tenga la vida más feliz posible.
¿Los perros tienen emociones?
Pero primero, ¿los perros realmente experimentan emociones? Es una pregunta que escuchamos con frecuencia, y la respuesta es ¡sí!
Los perros comparten las mismas estructuras cerebrales básicas y muchas de las mismas hormonas que los humanos. Esto incluye la oxitocina, que está relacionada con los sentimientos de amor y apego. El sistema límbico de un perro, que procesa las emociones, les permite experimentar emociones primarias como alegría, miedo, afecto, excitación, dolor y frustración.
Sin embargo, las investigaciones sugieren que probablemente los perros no sienten emociones complejas como culpa, orgullo o vergüenza, ya que estas requieren un nivel de autoconciencia que los perros pueden no poseer. Así que, si tu perro te lanza esa mirada de “culpable” después de morder tu zapato, lo más probable es que esté respondiendo a tu tono de voz o lenguaje corporal, más que sintiendo una culpa verdadera.

Cómo los perros experimentan y comunican sus emociones
Los perros son emocionalmente inteligentes y excelentes para leer nuestro estado de ánimo. Pueden interpretar expresiones faciales, el tono de voz y el lenguaje corporal, y a menudo responden con empatía.
Generalmente comunican sus propios sentimientos a través de:
● Lenguaje corporal – movimiento de la cola, posición de las orejas, postura, expresiones faciales.
● Vocalizaciones – ladridos, gemidos, gruñidos.
● Señales de comportamiento – buscar cercanía, esconderse, caminar de un lado a otro o brincar de manera juguetona.
Es una habilidad muy útil poder reconocer estas señales, y te ayudará muchísimo a entender las necesidades de tu perro y fortalecer el vínculo entre ustedes.
Para un apoyo extra en la comprensión del lenguaje corporal de tu perro, ¡consulta nuestro curso decodificador aquí!
Por qué es importante el apoyo emocional para los perros
Brindar apoyo emocional a los perros va más allá de un simple acto de bondad. Como señala el Dr. Marc Bekoff: “Los perros, al igual que nosotros, necesitan sentirse seguros, en paz y amados. Dependen de nosotros para satisfacer estas necesidades, y tenemos la obligación de hacerlo”.
En esencia, el apoyo emocional es indispensable. El bienestar emocional de un perro afecta su salud física, fortalece nuestro vínculo, mejora los resultados del entrenamiento y, en general, ayuda a los perros a desenvolverse mejor en un mundo dominado por humanos.
Cada perro es diferente, pero hay varias señales —especialmente relacionadas con cambios en el comportamiento— que pueden indicar que tu perro necesita apoyo extra. Presta atención a:
● Cambios en el apetito o en los patrones de sueño
● Aislamiento o apego excesivo
● Ladridos excesivos o conductas destructivas
● Paseos nerviosos, jadeos, gemidos o levantar la pata cuando está ansioso
● Pérdida de interés en el juego o en actividades habituales
Si estas señales persisten, es importante consultar con tu veterinario para descartar problemas de salud y considerar trabajar con un especialista en comportamiento para obtener apoyo adicional.

Cómo apoyar emocionalmente a tu perro
Aquí tienes algunas formas de mostrarle a tu perro que te importa y cómo ayudarle a sentirse emocionalmente seguro.
1. Ofrece afecto físico
Muchos perros disfrutan ser acariciados, abrazados o simplemente sentarse a tu lado, pero es importante respetar sus límites. Observa señales de que están cómodos, como inclinarse hacia ti, mover la cola suavemente, y dales espacio si se alejan.
2. Mantén una rutina consistente
Los perros generalmente se sienten más seguros cuando saben qué esperar. Las rutinas consistentes que incluyen horarios regulares de comida, paseos y descanso pueden ayudar a reducir la ansiedad y fomentar la confianza.
3. Proporciona estimulación física y mental
El ejercicio mantiene a los perros en forma, pero también es vital para su bienestar emocional. Es buena idea combinar los paseos diarios con juegos mentales como comederos tipo rompecabezas, rastreo de olores o entrenamiento. Incluso una sesión corta de juego puede ayudar a mejorar el ánimo y reducir el estrés.
4. Reconoce y atiende las señales de emociones negativas
Presta atención al lenguaje corporal de tu perro. Si muestra señales de incomodidad o estrés, como girar la cabeza o evitar el contacto visual, sácalo de la situación y ofrécele tranquilidad.
5. Crea un espacio tranquilo y seguro
Dale a tu perro un lugar tranquilo donde pueda relajarse sin interrupciones. Usar un difusor ADAPTIL Calm en este espacio puede ser especialmente efectivo, ya que ofrece una suave sensación de seguridad basada en feromonas.
6. Comunícate con empatía
Habla con un tono calmado y tranquilizador, y evita métodos de entrenamiento basados en castigos. Recompensa el comportamiento positivo y, cuando sea posible, ofrece opciones a tu perro; esto ayuda a construir confianza y seguridad.
7. Fomenta la socialización positiva
Anima interacciones suaves y positivas con otros perros y personas, pero nunca fuerces la socialización. Respeta los niveles de comodidad de tu perro e introduce nuevas experiencias de forma gradual.
El apoyo emocional es continuo
Por supuesto, es importante recordar que apoyar emocionalmente a tu perro no es una tarea puntual. Idealmente, es algo que deberíamos integrar en nuestra vida diaria. Cuando tu perro se siente seguro y amado, es más probable que sea feliz, confiado y esté listo para explorar el mundo a tu lado.
Para más consejos expertos sobre las emociones de nuestros perros y su bienestar, sigue explorando el blog de ADAPTIL en línea. ¡Y no olvides suscribirte a nuestra newsletter para mantenerte al día con todas nuestras novedades!